¿A quiénes puede patrocinar un ciudadano estadounidense para obtener la tarjeta verde?

El sueño de muchas personas que migran a los Estados Unidos es obtener una tarjeta verde, o Green Card, para poder vivir y trabajar de forma permanente y legal en el país.

Sin dudas es un proceso complicado y lleno de obstáculos pero un ciudadano estadounidense puede ayudarte a conseguirlo al patrocinarte. Eso sí, hay muchos requisitos y deben ser familiares cercanos.

En esta nota, descubriremos cómo puede un ciudadano patrocinar a otra persona para obtener su tarjeta verde, cuáles son los requisitos y qué pasos se deben seguir para lograrlo.

1. Cónyuge

La opción más común de los patrocinios es para aquellas personas que se casan con un ciudadano estadounidense ya que se le brinda una prioridad inmediata y no hay límites en la cantidad que se emiten anualmente.

Dentro de sus requisitos podemos encontrar demostrar fehacientemente que el matrimonio es legítimo por medio de fotografías, acta de matrimonio y otros documentos que demuestren que la relación es verdadera y no para conseguir la tarjeta verde. Tanto el ciudadano como su cónyuge deben completar distintos formularios al Servicio de Ciudadanía e Inmigración de EE. UU. (USCIS) y asistir a la entrevista con un oficial.

2. Hijos Solteros Menores de 21 Años

Si un ciudadano estadounidense tiene hijos nacidos fuera del país, también puede solicitar la tarjeta verde siempre y cuando éstos sean menores de 21 años y estén solteros. En estos casos se debe demostrar el parentesco, con un certificado de nacimiento por ejemplo, completar los formularios pertinentes y asistir a la entrevista.

3. Padres de Ciudadanos Estadounidenses

Si en cambio, un hijo quiere brindar la tarjeta verde a sus padres, también es posible. Siempre y cuando sea mayor de 21 años. Estos casos también cuentan con prioridad inmediata y no hay límite de emisión anual.

Nuevamente los requisitos se repiten: prueba de parentesco, formularios y entrevistas.

4. Hijos e Hijas Casados y Hermanos

Por último, los ciudadanos estadounidenses pueden patrocinar a sus hijos e hijas casados, así como a sus hermanos y hermanas. Pero ten en cuenta que estos patrocinios no se consideran de prioridad inmediata y están sujetos a límites anuales, lo que resulta en tiempos de espera superiores. Aquí nuevamente se repiten los requisitos de documentación como prueba de parentesco, formularios y entrevistas.

Sin dudas el patrocinio familiar es una vía importante para muchos inmigrantes que buscan reunirse con sus seres queridos en los Estados Unidos. 

Para aumentar tus posibilidades de éxito, no dudes en contactarnos.

Posts Relacionados