Entendiendo las Categorías de la Tarjeta Verde: Vías Familiares, Laborales y Humanitarias

Para muchos inmigrantes, obtener una Tarjeta Verde es un hito significativo ya que les permite vivir y trabajar legal y permanentemente en los Estados Unidos, y es el primer paso hacia la ciudadanía.

Pero hay más de una manera de conseguirla. Hay opciones basadas en la familia, en el empleo y en aspectos humanitarios. En esta entrada de blog, exploraremos los diferentes tipos para que puedas entender cuál se adapta mejor a tu situación específica.

Esta entrada de blog explorará estos diferentes tipos de Tarjetas Verdes, ayudándote a entender qué ruta puede ser la más adecuada para tu situación.

Tarjetas Verdes Basadas en la Familia: Estas están disponibles para individuos con familiares cercanos que son ciudadanos estadounidenses o residentes permanentes, como cónyuges, hijos solteros menores de 21 años y padres de ciudadanos estadounidenses. También existen opciones para parientes más lejanos como hermanos, hermanas, hijos e hijas (mayores de 21 años) entre otros.

Tarjetas Verdes Basadas en el Empleo: Este tipo de Visa está diseñado para personas que buscan la residencia permanente a través de su trabajo, habilidades profesionales o inversiones.

Tarjetas Verdes Basadas en Aspectos Humanitarios: Para personas que buscan protección o programas especiales basados en motivos humanitarios. En este caso, podemos encontrar asilos o refugiados basados en persecución en su país debido a su raza, religión, nacionalidad, pertenencia a un grupo social particular u opinión política. Otro es la Ley contra la Violencia hacia las Mujeres (VAWA), que protege a cónyuges, hijos e hijas maltratados de ciudadanos estadounidenses o residentes permanentes legales. Y finalmente, Visas para proteger a víctimas de ciertos delitos, tráfico humano o niños maltratados y abandonados.

En resumen, cada caso es único y es necesario conocer las especificaciones y requisitos de cada uno para saber a cuál pueden aplicar. Para ello, es esencial investigar y consultar con un abogado de inmigración para navegar con éxito por las complejidades del proceso de solicitud.

Si tienes alguna pregunta o necesitas ayuda con tu solicitud de Tarjeta Verde, no dudes en contactar a nuestro experimentado equipo de inmigración. Estamos aquí para guiarte en cada paso de tu viaje para convertirte en residente permanente de los Estados Unidos.

Posts Relacionados