¿Qué es La Ley de Violencia contra la Mujer (VAWA)?

La Ley de Violencia contra la Mujer (VAWA, por sus siglas en inglés) es una legislación crucial en los Estados Unidos que fue diseñada para proteger a las víctimas de violencia doméstica, independientemente de su estatus migratorio. En esta nota de blog, exploraremos en profundidad qué es, quiénes son elegibles, y cómo impacta esta ley en las vidas de muchas personas que han sufrido violencia doméstica.

¿Quiénes Son Elegibles para los Beneficios de VAWA?

Cónyuges de Ciudadanos o Residentes Permanentes Legales:Esposas y esposos maltratados por un ciudadano estadounidense o un residente permanente legal. Esta protección también se extiende a sus hijos.

Hijos de Ciudadanos o Residentes Permanentes Legales:Hijos e hijas maltratados, siempre y cuando el abuso haya ocurrido antes de los 21 años.

Padres de Ciudadanos Estadounidenses:Padres que han sido maltratados por sus hijos ciudadanos estadounidenses.

Proceso de Solicitud bajo VAWA

  1. Comienza con la presentación del Formulario I-360, Petición para Amerasiático, Viudo(a) o Inmigrante Especial en el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS).
  2. Demuestra el abuso con evidencia como reportes policiales, declaraciones de testigos, informes médicos, y cartas de terapeutas o consejeros.
  3. Como requisito adicional, se debe demostrar que residió con el abusador en algún momento y que es una persona de buen carácter moral mediante cartas de empleadores, clérigos, o vecinos.
  4. En caso de que la petición sea aprobada, se puede solicitar el ajuste de estatus para obtener la residencia permanente (Green Card) mediante el Formulario I-485.

Impacto de VAWA

Desde su implementación, ha tenido un impacto muy positivo en la vida de muchas personas que han sufrido abuso doméstico, ya que les proporciona una salida de situaciones difíciles al ofrecer una vía legal para obtener estatus migratorio sin depender del abusador.

Si tú o alguien que conoces ha sido víctima de violencia doméstica y cumple con los criterios para solicitar VAWA, es importante buscar asesoría legal para guiarte en este proceso. No dudes en contactarnos para que nuestro equipo legal experimentado te ayude a reunir la documentación necesaria, presentar tu solicitud, y brindarte el apoyo que necesitas para comenzar una nueva vida libre de abuso.

Posts Relacionados