Redadas de ICE y Tácticas Engañosas: Conócelas

En los últimos años, el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de EE.UU. (ICE) ha empleado diversas tácticas para llevar a cabo redadas y arrestar a inmigrantes indocumentados. Comprender estos métodos es crucial para que las personas puedan proteger sus derechos y garantizar el debido proceso.

Prácticas Engañosas

Según un informe del Immigrant Defense Project (IDP), los agentes de ICE a menudo se hacen pasar por policías locales o detectives vestidos de civil para ganarse la confianza de las personas. Al no identificarse como funcionarios de inmigración, pueden engañar a las personas para que proporcionen información sensible o les permitan ingresar a sus hogares. En algunos casos, los agentes afirman estar investigando delitos no relacionados o sugieren que un miembro de la familia es víctima de robo de identidad, lo que lleva a los residentes a cooperar bajo falsas pretensiones.

Identificación y Priorización de Objetivos

ICE generalmente identifica a sus objetivos con anticipación, buscándolos en sus hogares, lugares de trabajo, refugios o incluso en los tribunales. Sus prioridades de arresto incluyen a individuos considerados una amenaza para la «seguridad nacional» o la «seguridad pública» y a aquellos que ingresaron al país sin autorización después del 1 de noviembre de 2020.

Estafas Telefónicas

Más allá de los encuentros en persona, se sabe que los agentes de ICE utilizan estafas telefónicas como herramienta de engaño. Pueden llamar a las personas haciéndose pasar por agentes de la ley u otros funcionarios para obtener información personal o coaccionarlas para que revelen su paradero.

Protege Tus Derechos

Para evitar caer en estas estrategias, es fundamental conocer tus derechos básicos:

  • Derecho a Guardar Silencio: No estás obligado a responder preguntas sobre tu estatus migratorio.
  • Derecho a Negar la Entrada: Sin una orden de cateo válida firmada por un juez, no estás obligado a permitir la entrada de agentes a tu hogar.
  • Derecho a Asesoría Legal: Tienes derecho a consultar con un abogado antes de hablar con funcionarios de inmigración.

Al estar informado y ejercer estos derechos, las personas pueden protegerse mejor a sí mismas y a sus familias de las tácticas de aplicación engañosas. Si tienes problemas con ICE, contáctanos.

Posts Relacionados