El estatus especial de inmigrante juvenil (SIJS, por sus siglas en inglés) es una clasificación única dentro del sistema de inmigración de los EE. UU. que brinda a ciertos jóvenes vulnerables un camino hacia la residencia permanente legal (una tarjeta verde).
¿Qué es SIJS?
SIJS es un estatus migratorio federal disponible para ciertos jóvenes nacidos en el extranjero menores de 21 años que han sido abusados, abandonados o descuidados por sus padres. Este estatus permite que los jóvenes elegibles soliciten legalmente una tarjeta verde y permanezcan en los Estados Unidos. El Congreso estableció SIJS como parte de la Ley de Inmigración de 1990 para brindar ayuda humanitaria a los niños vulnerables que han sido maltratados.
¿Cómo calificar para SIJS?
Requisito de edad: el solicitante debe ser menor de 21 años al presentar la petición SIJS.
Soltero: la persona debe ser soltera.
Abuso, abandono o negligencia: el niño debe haber sufrido abuso, abandono o negligencia por parte de uno o ambos padres. Esto puede incluir daño físico, emocional o psicológico.
Dependencia de un tribunal de menores: Debe ser declarado dependiente de un tribunal de menores o colocado bajo la custodia de una agencia estatal, individuo o entidad designada por un tribunal estatal o de menores. Este tribunal debe determinar que regresar a su país de origen no es lo mejor para el niño.
Interés superior del niño: El tribunal de menores debe determinar que no es lo mejor para el niño regresar a su país de origen o reunirse con sus padres.
Beneficios de SIJS
Obtener SIJS y, posteriormente, una tarjeta verde brinda varios beneficios:
Protección contra la deportación: Los niños con SIJS están protegidos contra la deportación y pueden permanecer legalmente en los Estados Unidos.
Camino a la ciudadanía: Una vez que el niño obtiene una tarjeta verde, eventualmente puede solicitar la ciudadanía estadounidense después de cumplir con los requisitos de residencia.
Acceso a beneficios públicos: Como titulares de la tarjeta verde, tienen derecho a seguro médico, educación y asistencia para la vivienda, según su estado de residencia.
Autorización de trabajo: Los beneficiarios de SIJS pueden solicitar una autorización de trabajo, lo que les permite trabajar legalmente en los Estados Unidos.
Estabilidad y seguridad: El estatus especial de inmigrante juvenil (SIJS, por sus siglas en inglés) brinda a los jóvenes vulnerables una sensación de estabilidad y seguridad, al saber que tienen un estatus legal y que ya no corren el riesgo de verse obligados a regresar a un entorno inseguro.
El estatus especial de inmigrante juvenil es un salvavidas fundamental para los jóvenes vulnerables que han sufrido abuso, abandono o negligencia. Les brinda un camino hacia la residencia permanente legal y la oportunidad de construir una vida más segura y estable en los Estados Unidos. Sin embargo, el proceso puede ser un desafío.
Si tú o alguien que conoces puede calificar para el estatus especial de inmigrante juvenil, puedes consultar a un abogado de inmigración con experiencia para que lo oriente. Comunícate con nosotros.